Observación de aves

En el Barranco de las Cinco Villas se reproducen especies emblemáticas de la avifauna ibérica como la cigüeña negra o el águila real. Sin olvidar otras como el halcón abejero y el roquero rojo.

No en vano, el 75% del total del territorio está considerado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Aquí, cualquier época puede resultar interesante para el avistamiento de aves.

En invierno, son miles los paseriformes que buscan cobijo en los olivares y huertos del Barranco. Destacan el zorzal común y la curruca capirotada, que podrán ser vistos en numerosas ocasiones. En primavera, es llamativo el gran número de rapaces forestales que se pueden observar en los pinares. Algunas veces, sobre todo en invierno, se puede ver el águila imperial. Incluso, a mediados de junio, puede verse el halcón de Eleonor, que en los últimos años visita algunos pinares del Valle del Tiétar antes de finalizar su largo viaje hacia las islas mediterráneas.